Apuntes desde La Esquina, 8 de junio, 2025

Hola amigos y amigas, espero estén bien de salud y a los que no, les deseamos una pronta y total recuperación.

LA HUELGA EN PANAMA CONTINUA

La actual huelga en Panamá, como ocurrió con las pasadas, pretende obtener más dinero y oportunidades, aunque resulte absurdo esperar que bajo el actual corrupto y obsoleto paradigma administrativo puedan efectivamente producirse cambios favorables al interés nacional.
Las huelgas en Panamá tienen diversos motivos, componentes, directores y direcciones. Hay quienes pagan a huelguistas y alquilan a manifestantes para con eso presionar al actual desgobierno y conseguir beneficios económicos y de acceso al botín. Hay quienes sinceramente protestan en contra de las deficiencias que continúan desmejorando la ya baja calidad de vida del ciudadano promedio. Otros aprovechan el desorden público para lucrar extorsionando o robando, y en sus filas encontramos pillos con o sin "cuello blanco", hay de todo, como en botica.
El punto es que nadie parece estar protestando para reemplazar eso que funda y sostiene las carencias de las que se quejan, la corrupción y mediocridad, producto del fracasado sistema administrativo que impera en la actualidad.
Por ignorar esa poderosa razón resultarán inútiles los paros, huelgas o manifestaciones de repudio que solo procuran obligar al gobierno a repartir "el chen chen" que prometió en la campaña proselitista para llegar al poder.
Si dejamos intacta la base desde donde se crea el problema entonces la situación de necesidad se repetirá una y otra vez.
El único efecto permanente que el desorden público/económico causado por estas rabietas civiles produce, es la pérdida de ingresos, hecho que será enfrentado por nuestro “eficiente” desgobierno a través de adicionales préstamos extranjeros que elevarán aún más el costo de nuestra deuda, pública y nacional, despojándonos de fondos con que realizar las inversiones públicas, necesarias para mejorar nuestra calidad de vida.
Paradójicamente, apoyar este tipo de huelgas en lugar de resolver el problema lo que logra es prolongar y sostener a la corrupción político/administrativa imperante. A cambio de más "chen chen" oficial, léase más limosnas y sobornos, la masa civil terminará callándose y regresando a sus dolores usuales y al silencio cívico.
Me subleva la masa que con el cuento del "patriotismo" proclama la necesidad de salir a la calle a exigir cambios pero calla y mira para otro lado cuando se otorgan perdones, se conmutan penas, y se brindan salvoconductos a prófugos de la justicia y a los ladrones por los que esa misma masa que protesta apoya con su membresía en los corruptos partidos políticos y el voto para sus candidatos. 

 

PANAMA, SUNTRACS, RED FROG, SAUL MENDES, GENARO, CABALLERO, AUDITOS

Resulta que el dirigente Saúl Méndez brincó la verja de noche, como el gato en la canción "El Ratón" de "Cheo" Feliciano, para asilarse en la Embajada de Bolivia. Sorprende la selección de Saúl.
Uno se imaginaría que Méndez hubiese preferido irse a Cuba, no por ideología porque dudo que la convicción dogmática requerida por el marxismo exista en él. Más bien por lo del clima, el "ambiente" y la comida. No incluyo la música, el baile, ni el dominó porque una de las características del comunismo nacional e internacional es la ausencia del "swing". Los camaradas son tan socialmente oscuros como el marxismo que predican, y aclaro: no creo que Saúl Méndez sea comunista. Creo que es un oportunista ambidextro, con gran habilidad, saltarse una verja no es fácil, créanme.

¿Fue Venezuela una alternativa?, lo dudo. Maduro se cree una estrella y en el equipo del comunismo latinoamericano Saúl y Genaro son dos chichipatis, substitutos de los sustitutos, calentando banco.

¿Y qué motivó el súbito asilo del camarada Saúl? Imagino que fue por la captura de Jaime Caballero, un man que sabe de los enredos internos de su unión y de si hubo o no la existencia de arreglos entre el SUNTRACS y corruptos políticos para alquilar a miembros de la unión y crear caos, etc.

De existir, esa información, puede ayudar a Caballero a evadir pena de cárcel, si decide cooperar con las "autoridades". Los escándalos no cesan: recién se hizo público que el consorcio turístico Red Frog en Bocas del Toro, que hace años enfrentaba un litigio con sus trabajadores, realizó un arreglo extrajudicial y les pago con lotes de terreno valuados en millones de dólares.
Como terminaron esos lotes como parte del peculio de SUNTRACS es otra historia de enredos. Cuando finalmente les hagan un audito fiscal los resultados serán seguramente espectaculares.
El que ha terminado solo y con la múcura al hombro es Genaro López. El gobierno hizo un "show" mediático con su arresto, el tipo de escándalo público que se han guardado de no hacer con el corrupto y aún prófugo Ricardo Martinelli, su hermano y otros allegados y sinvergüenzas aliados y/o partidarios del actual gobierno. Veremos que pasa con ese arresto.

 

¿QUE LE PASÓ A DON TAPIA? (Comentando la columna de Pedro Crenes, de "La Prensa").

Empiezo por defender el derecho a opinar que tiene Don Juan Carlos Tapia, el mismo que simultáneamente poseemos todos los que vivimos en sociedades que se consideran democráticas, sin que importe el acento en el que tal opción se exprese; tal ejercicio no está condicionado a la nacionalidad o acento del usuario.
¡Ojo! Aunque el derecho a opinar es absoluto, la opinión vertida no tiene que ser automáticamente respetada. Hay opiniones que no sirven más que para hacer daño, o demostrar el nivel de estupidez de quien la expresa. Por ejemplo, la opinión de un racista, asegurando que hay que matar a la gente que no posee su mismo color de piel. O el que asegura que tenemos que tratar a la mujer como un objeto y no como un ser humano. O el que afirma que su religión es la única verdadera y que el resto debe someterse a ella o morir. Nuestra opinión y la realidad son en muchos casos polos opuestos. Eso que llamamos "la verdad" está generalmente contaminado por nuestros defectos, vicios, prejuicios e ignorancia. Aun así, la realidad, un estado de cosas basado en hechos en vez de fantasías, no requiere de una visa para poseer credibilidad, sea nacional o extranjero quien la exprese.
En el idioma que sea, una opinión se defiende o se derrota sola. Señalar el acento de una periodista no nacida en Panamá y atacarla por comentar sobre el país en el cual labora y reside desde hace tiempo, más que un acto xenofóbico resulta espectacularmente estúpido. Don Tapia sugiere que los colombianos no aceptarían a panameños diciéndoles comedidamente lo que considera necesario expresarles para que corrijan errores.

Considero tal percepción equivocada. Los colombianos que conozco, Sabrina Bacal, entre ellos, son inteligentes y no pertenecen a la clase internacional de imbéciles que se consideran superiores a los que viven en otros países simplemente porque les pica el huevo creerlo.

Quienes afirman que toda persona que viva en un país que no sea el suyo debe callarse y no opinar sobre lo que ocurre a su alrededor imagino que piensan que por yo no haber nacido en Estados Unidos, y por tener acento panameño, no puedo criticar las estupideces y maldades del "Trompo Loco" aunque me afecten por residir allí. Eso es absurdo.
Al que le molesta que un periodista que reside en Panamá utilice su acento para denunciar la corrupción y mediocridad que a diario exhiben muchos de nuestros políticos y paisanos localmente, le sugiero que mejor dirija su malestar a los causantes de la necesidad de que hagamos esos comentarios. Mejor aún, ingrese al gobierno y desde un puesto público trate en lo posible de sentar un ejemplo positivo para nuestro país, adquiriendo responsabilidades Y quitándole el espacio a un corrupto, o "botella". Por cinco años, en vez de solamente quejarme de corrupciones, con o sin acentos, trabajé como empleado del estado, para ayudar a mi país a crear una mejor y más justa sociedad. Reporto que la experiencia del servicio público me ayudó a ser mejor panameño y ser humano. 

Los comentarios atribuidos a Don Juan Carlos Tapia criticando a la periodista Sabrina Bacal, me han producido estupefacción. Felicito al cronista Pedro Crenes por su artículo y cierro afirmando como un hecho que las nubes nacionales no existen. El lector puede, en el acento que sea, opinar si está o no de acuerdo.

 

¿QUÉ SIGNIFICA "LA IZQUIERDA"? 

En una pasada reciente edición de "El Diario de las Américas" se publicó el escrito de un "abogado y economista" acusándome falsamente de apoyar a las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Su argumento se basó en una declaración que hice años atrás indicando que fueron elementos tildados de "la izquierda" los que políticamente lucharon por décadas para obtener ventajas sociales, tales como derecho a vacaciones, salario mínimo, educación gratuita, etc.
El autor del artículo me descalificaba afirmando que fueron los empresarios, léase el sector capitalista, el que hizo posible tales beneficios. Lo que por supuesto no dice el articulista es que las concesiones sólo ocurrieron luego de largas y tenaces luchas: no fueron producto de la buena fe de los "jefes".

El mayor fracaso del capitalismo ha sido su decisión de no estimular la creación de nuevos capitalistas. En América Latina, el sector llamado empresarial quiere empleados, mano de obra barata y consumidores. No quiere competidores sino asalariados y por eso en nuestra educación pública el énfasis es en crear subalternos y no emprendedores independientes.

Bajo esta óptica egoísta, cualquiera que se oponga a tal visión y promueva la idea de más oportunidad y consideración será tildado de subversivo y demonizado como "comunista", aunque no lo sea.

Cuando el 14 de agosto de 1935 el presidente electo Franklin Delano Roosevelt, un demócrata, firmo la ley creando el Seguro Social, sus rivales políticos, muchos de ellos empresarios, lo acusaron de ser un "socialista”, un "comunista", y un "traidor a su clase", algo a todas luces absurdo e injusto.  

Y que cosa es "La Izquierda"?. En el escrito, su autor afirmaba que es siempre causa la ruina de los países que gobierna. Parece que nunca oyó hablar de José "Pepe" Mujica, del Uruguay, o de Michelle Bachelet, de Chile. Para el ignorante, el estereotipo de la "izquierda" es el supuesto comunismo de charlatanes como Nicolás Maduro en Venezuela, y ese desconocimiento de la realidad evade la existencia de exitosas políticas de "izquierda" en países europeos.

Para los enemigos de una sociedad integrada, todo el que defienda la idea de justicia social es comunista y por eso han sido acusados desde Roosevelt hasta el difunto Papa Francisco, aunque jamás apoyaron a la doctrina Marxista.

Entiéndase: "la izquierda" no existe como partido político formal, ni tiene una monolítica conformación cohesionada a través de un ideario compartido con unanimidad. Es una denominación general, utilizada solo para demonizar a todo aquel que no participa y se opone a eso que se autodenomina "la derecha".

Aunque nunca fui partidario del comunismo, ni milite en sus filas, mi oposición a dictaduras militares hizo que los "derechistas" latinoamericanos me tildaran de comunista. Mis críticas hacia los actos gubernamentales que considero equivocados, incluyendo los de Estados Unidos, fueron y son utilizados absurdamente como "pruebas" de que apoyo a una doctrina tan desacreditada que ni siquiera es aplicada hoy en su lugar de origen, la Rusia soviética. aunque el comunismo ya no existe como opción política, eliminado por heridas auto infringidas, "la derecha" sigue acusando de comunista a los que critican su ideario fascista, y falsedades ideológicas, mientras defiende las estupideces, mentiras y horrores cometidos por sus lideres. 

 

TRUMP, MAS ALBOROTADO QUE NUNCA

Su más reciente alucinación es la de llamar comunistas y extremistas de izquierda a los jueces y miembros del poder judicial de Estados Unidos que no concuerdan con sus acciones, órdenes y exabruptos ilegales, ("Trompo Loco" ha empezado a ser llamado “TACO”, por los continuos "revoches" y contradicciones en la aplicación y desaplicación de sus tarifas). El presidente, en su afán de ser rey, equivocadamente asumió que al nombrar a tres magistrados a la Corte Suprema de Justicia tendría tres vasallos, dedicados fiel e incondicionalmente a su servicio. Hasta el momento, el Órgano Judicial ha actuado en Derecho y detenido muchas de las acciones ilegales del Ejecutivo y el hecho ha enfurecido a Trump, más aún al no obtener la pronta derogación de tales acciones judiciales en sus apelaciones ante la Corte Suprema. La última locura de Trump ha sido la de publicar un "tweet" indicando que el expresidente Biden fue "asesinado" en 2020 y que un robot y un "clon" habían ocupado su lugar, hasta el 2024. No da risa, da pena. Esta enfermo y el pobre no lo sabe.

 

DIVORCIO DE TRUMP Y MUSK

¿Qué dirán ahora los que consideraron sin razón que Trump "es un genio"?
Elon Musk, el hombre con más dinero en el mundo, antes un super "fan" y mayor contribuyente del "Asno Anaranjado" (237 millones de dólares dio a su campaña), ahora es para Trump un "loser". Todo porque Musk declaró que el "big, beatifull bill" de Trump es una soberana cagada, que va a aumentar en trillones de dólares el déficit económico y a dañar la economía.
¿Qué más necesitan los partidarios de "Trompo Loco" para convencerse de que él solo habla bien de los que hablan bien de él?.
Primero Trump alabó a Musk, lo llevó a sus mítines, le sacó dinero, e incluso le dio un puesto y espacio en su gobierno para que supuestamente limpiara a la burocracia gubernamental y eliminara gastos innecesarios.
Cuando cayeron las acciones de la compañía TESLA, propiedad de Musk y de miles de accionistas, "Trompo Loco" salió desde la Casa Blanca dizque comprando un carro eléctrico, a pesar de que nunca le ha dado apoyo la idea de vehículos eléctricos. Pero como ese acto hipócrita lo ayudaba a mantener a Musk de su lado, lo hizo. A Trump nunca le ha importado contradecirse porque no tiene escrúpulos así que no siente nada, ni vergüenza.

Ahora que Musk dice la verdad y critica su estupidez, Trump reacciona diciendo que va a cancelar los contratos de Musk con su gobierno, que Musk no sirve, etc. El problema es que muchos de los que admiran a Musk, incluyendo a los técnicos y billonarios que se fueron con Trump imitándolo, ahora ven que cometieron un error. ¿Qué puede hacerle Trump al hombre más rico del mundo?. Lo que sea que intente, Musk tiene el billete y la influencia para responderle con energía y sin el temor que sienten los que prefieren callarse para evitarse problemas.
Veremos que pasa pero esto ya explotó y es el primer escándalo con verdadera repercusión mundial y nacional que la administración de "Trompo Loco" enfrenta. Como Trump diga o haga algo que de verdad moleste a Musk, que se prepare. Como decía Bob Dylan: "...how does it feel...?"

 

UCRANIA LE DA UN PODEROSO Y SORPRENDENTE  "TATE QUIETO" AL PODER RUSO

Sin mucha alharaca, la acción militar de Ucrania acaba de inutilizar a una tercera parte de los bombarderos al servicio de la invasión de Vladimir Putin y el hecho ha causado sorpresa general y demostrado los límites y vulnerabilidades de los rusos. El ataque de "drones" ucranianos se realizó en cinco áreas dentro del territorio ruso, con cinco diferentes zonas de tiempo, y tomó de sorpresa a los soviéticos. Aunque resulta difícil determinar con exactitud si lo que afirma Zelensky es totalmente correcto en cuanto al daño causado, lo cierto es que muchos aviones rusos se han visto afectados y ese hecho representa de por sí una victoria propagandística para los ucranianos y su justa causa.

  

GRACIAS A MIAMI, ORLANDO, DALLAS, CHICAGO Y LOS ANGELES

Agradezco a los asistentes a estos cinco conciertos realizados recientemente por Estados Unidos, probablemente de los últimos que celebraré por esas áreas. Esperamos haber satisfecho en lo posible las expectativas del público que asistió a estas presentaciones.
Agradezco la oportunidad brindada, a Roberto Delgado, a la banda y a mí, para compartir nuestra música y nuestro espíritu con ustedes.
¡Muchas gracias y les deseo a todos mucha alegría, salud y oportunidades!

 

GRACIAS A FONSECA

Gracias a mi colega colombiano, FONSECA, por invitarme a formar parte del tema, “Nunca Me Fui”, una hermosa canción, que describe la emoción y esperanza de los que hemos salido de nuestros países y que aún aguardamos la oportunidad para poder regresar físicamente a la patria que nos vio nacer.

Esto es todo por ahora. Gracias por leernos, y esperamos sus comentarios porque nos ayudan a entender mejor los temas y a corregir errores. 

¡Abrazos! 

Rubén Blades
8 de junio, 2025

 




Todos los escritos de Rubén Blades en
¨La Esquina de Rubén Blades¨
También pueden ser encontrados a través de esta misma página web, en
INDICE y/o en BUSCAR, escribiendo una palabra de interés.

Anterior
Anterior

Aclaración a otro infundio en las redes.

Siguiente
Siguiente

Respuesta al escritor nacional Enrique Jaramillo Levi