Apuntes desde la esquina, 15 de abril de 2025
Hola amigos y amigas de "La Esquina". Espero estén bien de salud y a los que sufren quebrantos de salud enviamos nuestro deseo de una pronta y total recuperación. Hoy presento comentarios sobre la situación en nuestra querida Panamá.
MEDUCA Y LAS TRENZAS
Prosiguiendo el circo de absurdos que caracteriza a la actuación oficial del gobierno actual, ahora MEDUCA (Ministerio de Educación de Panamá) declara su preocupación por el estilo del cabello de los escolares en vez de concentrarse en asegurarse que los que asisten a clases aprendan a leer, a escribir y a pensar inteligentemente, para que cuando se gradúen puedan desarrollarse como personas capaces de ganarse la vida honestamente y sentirse útiles en sus comunidades.
En vez de preocuparse por el color, el largo o el estilo del cabello de los estudiantes, preocúpense mejor por lo que tienen debajo del pelo: ¡El Cerebro!
¿A QUIEN CREER?
Una cosa es lo que dicen las autoridades de Panamá y otra lo que anuncian los norteamericanos. Lo que se interpreta de sus declaraciones es que "los chinos controlan al Canal, que por eso deben volver las bases militares norteamericanas a Panamá, que los buques de guerra de Estados Unidos cruzaran primero y gratis por el Canal y que Estados Unidos va a recuperar el Canal". Por Panamá afirman lo contrario pero sin explican exactamente que es lo que en realidad está pasando y siendo negociado tras bastidores.
Este gobierno apenas va a cumplir un año y cada mes que pasa demuestra un mayor nivel de incompetencia, miedo, incapacidad y doble discurso.
La impunidad de la corrupción oficial continúa, el déficit fiscal aumenta y prosigue el endeudamiento del país. Martinelli, muerto de risa, se queda en Panamá después del "circo" que montó Nicaragua deteniendo su traslado a ese país alegando duda y "confusión sobre la alerta roja" (¿quizás con la complicidad del gobierno, para evitar la salida del convicto y mejor esperar la ley de amnistía de la Asamblea?). Todavía no explota lo de la mina cuyo futuro sigue públicamente en el aire (¿habrán arreglado eso bajo cuerda?). No importa lo que digan los pronósticos oficiales, sin ofertas de trabajo a nivel nacional el progreso popular. será imposible. Y faltan cuatro años más de esta chambonada.
¿Qué pasó con el "chen-chen", la lucha contra la corrupción, las reformas?. Preguntemos a los ilusos que se lo creyeron.
EL ESCANDALO DEL CONTRATO DEL PANAMA PORTS (PPC): EXCELENTE COLUMNA DE FLOR MIZRACHI EN "LA PRENSA"
Una de las personas de valor en ese medio, Flor Mizrachi publica un artículo que reproduzco en su totalidad (https://www.prensa.com/opinion/al-grano-2/) y que me ahorra tener que repetir como tema de mis glosas. Lo del ex-contralor, Gerardo Solís, es una vergüenza nacional, al igual que lo son el grupo de incapaces que se encargaron de "negociar" las peores posibles cláusulas del podrido contrato entre Panamá y KC Hutchinson.
Como se ha demostrado ya, es por gusto esperar cárcel para los ladrones y corruptos de un gobierno, aun si son llevados a juicio y condenados. Pero espero que esta evidente y pública demostración de la actuación de antipatrias oficiales no sea ignorada por la ciudadanía.
Nos han cogido a todos de pendejos, el Tesoro Nacional ha perdido entradas económicas que le correspondían y quien sabe cuántos de los "malos panameños" que mencionó el nuevo contralor Anel Flores terminaran siendo formalmente identificados, acusados y convictos.
Recomiendo la lectura del artículo de Flor Mizrachi, "La Prensa" Panamá del 9 de abril: “ Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta”.
Más claro, ni el agua.
LA ASAMBLEA NACIONAL MAS TRANSPARENTEMENTE CORRUPTA DE TODOS LOS TIEMPOS
Bajo un gobierno encabezado por un ex miembro de la "Cruzada Civilista" se ha presentado un proyecto de ley en nuestra Asamblea Nacional proponiendo una amnistía total para exonerar a los condenados por "blanqueo de capitales" en los casos de "New Business" y "Blue Apple", que incluyen al convicto prófugo expresidente Ricardo Martinelli.
El mismo proyecto también busca liberar de cualquier responsabilidad a los imputados en el caso de los sobornos hechos por la empresa brasileña Odebrecht en Panamá. El desparpajo y total venalidad de los representantes de la corrupción oficial es verdaderamente impresionante. La iniciativa de este adefesio legal proviene del diputado del PRD por la provincia de Colón, Sr. Jairo "Bolota" Salazar, y su intención incluye una amnistía para los que aún no han sido procesados y que puede hasta aplicarse después, si son convictos.
La propuesta del diputado Salazar tiene el respaldo de 27 colegas, pero solo necesita 19 votos para ser aprobada, nombres que deben ser hechos públicos para que los panameños decentes sepamos quienes son los anti patrias que apoyan semejantes sinvergüenzuras. ¿Cuánto habrá costado el anteproyecto? ¿Cuál será, y de quien provendrá, el "cariño" para pagar esos apoyos?
Imagino que el presidente Mulino se encogerá de hombros y responsabilizará a la Asamblea por la eliminación del sistema judicial en Panamá, secretamente satisfecho de que otro le haga el mandado para el cual Martinelli lo hizo elegir presidente.
Pero ¿cómo reaccionará el resto del país si este proyecto de ley, una obvia abominación, es aprobado? Si la Asamblea Nacional puede crear leyes para garantizar la impunidad del crimen y desconocer los fallos judiciales de su sistema legal, entonces Panamá será un país oficialmente en manos del crimen, con la presidencia en control del Poder Legislativo.
PROHIBIDO OLVIDAR: VAMOS PARA UN AÑO SIN VICEPRESIDENTE EN PANAMA
Lo traigo a colación para que lo recordemos. Dios no lo quiera, en ausencia del primer mandatario el país quedaría en manos de la maleantería total y las consecuencias serían catastróficas. Nunca debió haber ocurrido pero en efecto se produjo: la Constitución Nacional exige un suplente en caso de la ausencia del presidente (un vice-presidente) y sin embargo toda la estructura legal administrativa, desde el Tribunal Electoral hasta la Corte Suprema, unánimemente avaló la inconstitucionalidad del proceso por el cual un convicto, prófugo y asilado, ungió a su representante directo y lo elevó al Poder Ejecutivo en Mayo del 2024.
El nivel de corrupción que existe en nuestra sociedad es sólo igualado por su extraordinaria capacidad para la indiferencia. La ciudadanía reacciona cuando le cae la mierda encima y eso solo a veces.
¿CUAL FUE EL ACUERDO FIRMADO POR MULINO CON EL SECRETARIO DE LA DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS?
Aparentemente, pocos en Panamá saben que fue exactamente lo que se discutió durante la reciente visita de Peter Brian Egseth, el expresentador de televisión de la cadena Fox que hoy ocupa la posición de Secretario de la Defensa de Estados Unidos. No sé quiénes fueron los consejeros convocados por el presidente Mulino para preparar un contraargumento pero lo más seguro es que en vez de consejos lo que llevaron fue mercuriocromo, Vicks Vaporub y vendas.
Las noticias publicadas fuera de Panamá sobre la visita reportan que cuando el señor Egseth entró al área del Canal dijo que el sitio "... olía a comunismo"... y que las tropas de Estados Unidos están en Panamá para defender al Canal, que Panamá aceptó y agradeció la presencia de tropas norteamericanas para protegerla de China y que la duración de esa presencia militar será de "tres años" (el tiempo que formalmente le queda a "Trompo Loco" como presidente).
¿Cómo interpretar el motivo del Secretario Egseth para estas declaraciones? Quizás fue una estrategia para disminuir tensiones.
"Trompo Loco" queda satisfecho con el envío de 200 soldados estadounidenses uniformados en Panamá, para "proteger" a un Canal indefendible; su presencia le permitirá ofrecerlos como prueba de que "Estados Unidos recobró el Canal y expulsó a los chinos";
Lo acordado tiene un periodo de duración específico: exactamente el tiempo que le queda a "Trompo Loco" en el Poder Ejecutivo.
¿Y el motivo para el presidente Mulino? Calmar las mentiras y temores.
Aunque el, como muchos miembros de la "Cruzada Civilista", aplaudió la invasión del '89, quizas el temor de que se metieran nuevamente esta vez con un "civilista" a cargo del Ejecutivo influyó en su decisión de acceder a mucho de lo que se le exigió.
Luego, la original "declaración conjunta" Panamá/Estados Unidos fue aparentemente editada y aumentada unilateralmente por Egseth, quien hizo declaraciones con cambios e interpretaciones destinadas a no emberracar o contradecir públicamente a "Trompo Loco" y así permitirle repetir las fantasías que ofrece como verdad a la secta de creyentes que apoya sus acciones. El viaje del Secretario de la Defensa a Panamá me luce como puro teatro para contentar y tranquilizar a "Trompo Loco", y parece que les funcionó.
Esto es todo por ahora. Gracias por leernos y por favor, presenten sus comentarios, que sus opiniones ayudan a comprender mejor los temas presentados y a corregir cualquier error cometido.
Rubén Blades
15 de abril, 2025
Todos los escritos de Rubén Blades en ¨La Esquina de Rubén Blades¨
También pueden ser encontrados a través de esta misma página web, en INDICE y/o en BUSCAR, escribiendo una palabra de interés.